Detenidos los pasos, el alma se arrodilla. Ante Dios, quien tenga a Dios por fuerza y por cobijo. Ante la inmensidad del Universo, que es verdad innegable para todos. Tal vez el cuerpo se venza de cansancio. O baste la emoción de la llegada. O la necesidad de una plegaria. O el silencio que acompaña la profundidad con la que todo se contempla desde abajo. Detenidos los pasos, alcanzada la meta, el alma se arrodilla. Como una ofrenda. Como un tributo. Como un prodigio: el de dejarse acariciar por Dios, quien tenga a Dios por fuerza y por cobijo. O el de agradecer a la Vida ser parte del Camino y de la inmensidad de ese Universo, que es verdad innegable para todos.
Ultreia et Suseia
Pensamientos, reflexiones, experiencias, historias y vivencias acerca del Camino de Santiago
La cruz arriba
Peregrino que sube sin aliento
la senda escarpada y pedregosa,
el camino a la cumbre de la sierra
-Atapuerca abajo,
la cruz arriba-,
el corazón rodando en cada piedra
que rueda monte abajo
cuando pisa,
el corazón clavado en cada piedra
donde la cruz se alza
cuando llega.
La cruz arriba,
desnuda como el alma,
atravesando el cielo
incendiado de púrpura y naranja
con la primera luz del nuevo día,
los brazos abiertos
como un inmenso abrazo de esperanza
a quien perdió la fe hasta en sí mismo,
un remanso de paz sin alambradas,
un templo sin cúpula ni altares
para buscar a dios en la intemperie,
un recuerdo clavándose en la tierra
de aquellos peregrinos que llegaron
al pórtico infinito de su gloria.
La cruz arriba,
dibujando en el mapa de los sueños
sus cuatro puntos cardinales:
al sur, las huellas milenarias de la tierra;
al norte, inmenso y puro, el cielo;
al este, el sol que renace con la aurora;
y al oeste, siempre el horizonte
a donde se dirige el peregrino.
Buscando lo sagrado
![]() |
(Fotografía.- clauditichi) |
El Camino parte del Alma que es tabernáculo del Ser. Peregrinar es ir desde el Alma a la Vida, buscando trascender, que es el Encuentro con el yo más verdadero.
Podrá concebirse el Camino de muchas maneras, tantas como personas lo realizan. Pero si se le despoja de lo espiritual, el Camino se convierte en otra senda como tantas. Cada cual concibe ser peregrino como cree, pero sin búsqueda, sin sacralidad, sin trascendencia, sin mística, el peregrino se convierte tan solo en caminante.
Sin contemplación de la Belleza, sin admiración de Lo Creado, sin descubrimiento del Todo del que forma parte, el peregrino no es más que alguien que camina, sin más meta que una ciudad, una plaza y una iglesia.
Al peregrino, el Camino se le enreda en el Alma, de donde parte, y le transforma la Vida, a la que llega. Cada paso sacraliza su Camino, más allá de creencias o descreencias, de plenitudes o vacíos de fe. Y, al final, es capaz de descubrir lo esencial, de contemplar y admirar todo aquello que es invisible a los ojos.
Algunos le llaman Dios.
Lo de menos es el nombre…
Un sueño resonante de pasos
![]() |
(Fotografía.- Marcos Campos) |
Bien antes del día
despierta
y enciende un sueño antes de irse,
un sueño resonante de pasos:
lo oyes recorrer las lejanías
y arrojas tu alma hacia allí.
PAUL CELAN
Serenamente
![]() |
(Fotografía.- Gloria Vázquez Ferrón) |
Preciso respirar y llenar los pulmones de aire nuevo, recobrar el aliento tras el desaliento de la cuesta, descalzarme y dejar a la intemperie los pies hinchados y doloridos, cerrar los ojos, vaciar la mente, llenar el alma... De paz... De silencios...
Silencio.
Para escuchar cómo mis latidos se acompasan.
Serenamente.
Serena mente.
Un paisaje distinto
![]() |
(Fotografía.- Juan Carlos Navarro) |
Buscando un paisaje distinto.
Sin maletas, ni rumbo, ni mapas.
Sin billete de vuelta a casa.
El cielo se abre.
Solo estoy yo.
Sin plan de aterrizaje.
Desde aquí,
desde cualquier lugar,
volaré con fuerza
hasta quedar suspendida
en ningún sitio.
ESTELA PUYUELO
Dibujado en las estrellas
![]() |
(Fotografía.- https://www.instagram.com/p/DEZp4jkKogL/) |
El Camino
que busca el peregrino
se encuentra dibujado
en las estrellas...
Mientras camino sobre la nieve
![]() |
(Fotografía.- https://www.instagram.com/p/C4XxugTPdWu/) |
La nieve cruje como pan caliente
y la luz es limpia como la mirada de algunos seres humanos,
y yo pienso en el pan y en las miradas
mientras camino sobre la nieve.
Hoy es domingo y me parece
que la mañana no está únicamente sobre la tierra
sino que ha entrado suavemente en mi vida.
ANTONIO GAMONEDA
No temas a caminos y senderos
![]() |
(Fotografía.- https://www.instagram.com/p/B5GZZ8iCEeK/) |
No temas
a caminos y senderos,
porque siempre
te llevarán a ti.
ANTONI NEGRE COLMILLO
La Ítaca de un camino largo
Allí terminan los pasos que un día comenzaste en un allá del que partiste, cuando Santiago era entonces el más allá y el más arriba –ultreia et suseia-, destino y meta, la Ítaca de un camino largo, de un hermoso viaje, siempre en la mente y en el alma. Y allí llegaste, como llegaron tantos, cada cual una historia, cada cual un sueño intransferible, cada cual un mundo. En aquella plaza infinita caben todo el mundo y todos los mundos peregrinos. Epicentro de todas las emociones. Kilómetro cero del Camino que comienza cuando acabas tu Camino. Allí comienzan los pasos que te llevan más allá y más arriba –ultreia et suseia- al Obradoiro del Camino de la Vida.
En lo alto del Alto de San Roque
![]() |
(Fotografía.- https://www.instagram.com/p/DCQvUXIuuNz/) |
Y atrás quedó Liñares y el pedregoso tobogán entre abedules que acabó mudando en rampa de ascenso hasta lo alto. Y allí, en lo alto del Alto de San Roque, todo era inmensidad de verde y bronce: el Courel delante de los ojos, a la sombra del inmóvil peregrino que lucha contra el viento.
Allí recordé lo que escribió el poeta que soñaba primaveras con las esquinas rotas: "Me gusta el viento. No sé por qué, pero cuando camino contra el viento parece que me borra cosas. Quiero decir: cosas que quiero borrar".
Y seguí caminando, con el viento borrándome cosas y con el alma peregrina palpitando recuerdos que ni el viento jamás logrará borrar...
La prueba más difícil
Por muy escarpado que sea el sendero, por muy acusada que sea la pendiente, la prueba más difícil que siempre enfrentamos en el Camino es la batalla que libramos con nosotros mismos.
La vida, ese paréntesis
![]() |
(Fotografía.- Claudio Pupi) |
Descansan en paz
los que dejaron el Camino de la Vida
para seguir viviendo,
presentes en el recuerdo imperecedero,
en la nostalgia desnuda de las tardes
que se mueren sobre el mar...
Descansan en paz
en ese más allá del horizonte
y en este más acá de nuestras almas...
La vida, ese paréntesis...
La muerte,
esa vida vivida,
ese preludio de la inmortalidad...
Seguimos peregrinando
por el Camino de la Vida...
Un loco enamorado
![]() |
(Fotografía.- Jesús Varillas) |
Deja que el Camino te traspase la piel y te recorra la sangre. Déjale que te susurre en el oído palabras sin palabras. Deja que te cuente sus viejas historias de amores y desamores peregrinos.
Deja que te ame.
Y enamórate.
Apasionadamente.
Y si te preguntan qué es ser peregrino, responde que es saberte un loco enamorado que sueña y tiembla, tiembla y sueña con volver a encontrarse con su amor en la próxima esquina de la magia...
Atraviesa la tormenta
![]() |
(Fotografía.- Claudio Pupi) |
No combatas la tormenta.
Solo atraviésala.
Vístete de paciencia
y atraviésala
con la confianza que da saber
que estás a unos días del sol.
ANXO PÉREZ
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)